Blog

Lee mis artículos en La Gran Aldea haciendo click aquí

The death cross and the Self-restraint of the judicial review in Ecuador 

On May 17, 2023, the President of Ecuador signed Executive Decree No. 741, by which he dissolved  the National Assembly, invoking a “serious political crisis and internal commotion.” According to Article 148 of the Constitution, this decision not only dissolved the Assembly but also caused the early termination of the presidential mandate since the National Electoral Council… Continue reading The death cross and the Self-restraint of the judicial review in Ecuador 

21-05-2023

La “muerte cruzada” y la moderación de la justicia constitucional en Ecuador 

El Presidente de Ecuador firmó, el 17 de mayo de 2023, el decreto ejecutivo n° 741, por medio del cual disolvió a la Asamblea Nacional, invocando para ello una “grave crisis política y conmoción interna”. Según el artículo 148 constitucional, esta decisión generó, como consecuencia inmediata -además de la disolución de la Asamblea- la terminación anticipada… Continue reading La “muerte cruzada” y la moderación de la justicia constitucional en Ecuador 

19-05-2023

La Licencia General 42 y la autoridad de la Asamblea Nacional de 2015 para renegociar la deuda externa venezolana.

José Ignacio Hernández G.  Growth Lab, Harvard Kennedy School * Como expliqué en un artículo publicado en el CSIS, uno de los problemas relacionados con la renegociación de la deuda externa venezolana fue la incertidumbre sobre cuál organización política es reconocida como el Gobierno de Venezuela en los Estados Unidos.  Entre el 23 de enero de… Continue reading La Licencia General 42 y la autoridad de la Asamblea Nacional de 2015 para renegociar la deuda externa venezolana.

01-05-2023

Green Growth in Latin America and the Caribbean: The Inter-American Development Bank’s VisionUntitled Copy

Remarks at the David Rockefeller Center for Latin American Studies April 20, 2023 * I am pleased to moderate this panel discussion hosted by the David Rockefeller Center for Latin American Studies and the Growth Lab at Harvard Kennedy School. I want to thank Professors Steve Levitsky and Ricardo Hausmann for supporting this initiative and… Continue reading Green Growth in Latin America and the Caribbean: The Inter-American Development Bank’s VisionUntitled Copy

01-05-2023

Can Maduro´s Government suspend the statute of limitations on Venezuela bonds?

On March 30, 2023, the Finance Ministry of Venezuela and PDVSA announced the suspension of the statute of limitations applicable to the Venezuelan bonds. However, there is a problem: Nicolás Maduro cannot legally represent the Government of Venezuela in the U.S. The bonds issued by the Republic and PDVSA, subject to the New York Law, are ruled by a six-year statute… Continue reading Can Maduro´s Government suspend the statute of limitations on Venezuela bonds?

30-03-2023

¿Puede el Gobierno de Maduro suspender el plazo de prescripción de los bonos de Venezuela?

El 30 de marzo de 2023, el Ministerio de Finanzas y PDVSA anunciaron la suspensión del plazo de prescripción aplicable a los bonos venezolanos. Sin embargo, hay un problema: Nicolás Maduro no puede representar legalmente al Gobierno de Venezuela en los Estados Unidos. Los bonos emitidos por la República y PDVSA, sujetos a la Ley de Nueva York, se rigen por… Continue reading ¿Puede el Gobierno de Maduro suspender el plazo de prescripción de los bonos de Venezuela?

30-03-2023

The end of the interim presidency and the crisis of the Venezuelan external debt

On January 3, 2023, the 2015 National Assembly approved a reform of the Democratic Statute to eliminate the Interim Presidency that, since January 23, 2019, was recognized as the exclusive legal representative of the Government of Venezuela. This change creates doubts about what policy can exert that representation in the U.S., particularly regarding Venezuela’s external debt claims.

07-02-2023

Las tres cohabitaciones

Querer gobernar es tener ganas de ser responsable del llover y del no llover Macedonio Fernández. Cuaderno de todo y nada.  * El secretario de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagró, publicó un artículo en el cual reflexionaba sobre la cohabitación política en Venezuela. Al comentar esta propuesta, recordé que desde 2016 se han ensayado, infructuosamente, tres intentos por… Continue reading Las tres cohabitaciones

04-09-2022

¿Qué puede pasar con las sanciones de Estados Unidos sobre PDVSA?

La producción de PDVSA fue destruida por las políticas que afectaron su autonomía, destruyeron derechos de propiedad de sus contratistas y socios, y promovieron su sobreendeudamiento irresponsable para financiar el modelo socialista, y esto pasó antes de 2017. Entonces, no es válido afirmar que el colapso de PDVSA responde a las sanciones. Y aunque es… Continue reading ¿Qué puede pasar con las sanciones de Estados Unidos sobre PDVSA?

07-03-2022

El “impuesto” a las grandes transacciones financieras, ¿se acabó el despertar económico?

Es hora de comprender que la Venezuela de hoy no es la Venezuela de hace diez años, y que para entender este “despertar económico”, vale analizar experiencias comparadas de Estados fallidos y sus medidas predatorias disfrazadas de impuestos. ¿Qué puede pasar en este intento por formalizar la informalidad económica? Este “impuesto” a las grandes transacciones… Continue reading El “impuesto” a las grandes transacciones financieras, ¿se acabó el despertar económico?

04-03-2022

¿Qué está pasando con la deuda pública externa venezolana?

Promesas incumplidas por el régimen de Maduro y el interinato; acreedores; default; litigios; activos externos; y hasta la olvidada deuda interna en bolívares. Un documento detallado con pormenores de lo que es la deuda pública externa en el contexto país. Mientras, “Maduro tiene control sobre la decadente hacienda pública, pero no tiene legitimidad legal para… Continue reading ¿Qué está pasando con la deuda pública externa venezolana?

14-02-2022

¿Puede la economía venezolana crecer sin mecanismos de mercado?

Los economistas han llamado la atención sobre el crecimiento económico que Venezuela podría haber registrado en 2021, poniendo así fin a la caída sistemática del producto interno bruno (PIB). En un país sin fuentes oficiales de información de datos económicos, cualquier estimación es siempre tarea arriesgada. En todo caso, como factores para explicar este crecimiento… Continue reading ¿Puede la economía venezolana crecer sin mecanismos de mercado?

13-01-2022