José Ignacio
Hernández G.

Profesor de Derecho Constitucional
y Administrativo

Conoce más

El nuevo marco de protección de inversiones entre Colombia y Venezuela

El 3 de febrero de 2023 Venezuela y Colombia firmaron el Acuerdo relativo a la promoción y protección recíproca de inversiones, con el propósito de “mantener y consolidar un marco jurídico que facilite y promueva las inversiones directas transfronteriza”

Blog / 09-02-2023

The end of the interim presidency and the crisis of the Venezuelan external debt

On January 3, 2023, the 2015 National Assembly approved a reform of the Democratic Statute to eliminate the Interim Presidency that, since January 23, 2019, was recognized as the exclusive legal representative of the Government of Venezuela. This change creates doubts about what policy can exert that representation in the U.S., particularly regarding Venezuela’s external debt claims.

Blog / 07-02-2023

Las tres cohabitaciones

Querer gobernar es tener ganas de ser responsable del llover y del no llover Macedonio Fernández. Cuaderno de todo y nada.  * El secretario de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagró, publicó un artículo en el cual reflexionaba sobre la cohabitación política en Venezuela. Al comentar esta propuesta, recordé que desde 2016 se han ensayado, infructuosamente, tres intentos por… Continue reading Las tres cohabitaciones

Blog / 04-09-2022

¿Qué puede pasar con las sanciones de Estados Unidos sobre PDVSA?

La producción de PDVSA fue destruida por las políticas que afectaron su autonomía, destruyeron derechos de propiedad de sus contratistas y socios, y promovieron su sobreendeudamiento irresponsable para financiar el modelo socialista, y esto pasó antes de 2017. Entonces, no es válido afirmar que el colapso de PDVSA responde a las sanciones. Y aunque es… Continue reading ¿Qué puede pasar con las sanciones de Estados Unidos sobre PDVSA?

Blog / 07-03-2022

El “impuesto” a las grandes transacciones financieras, ¿se acabó el despertar económico?

Es hora de comprender que la Venezuela de hoy no es la Venezuela de hace diez años, y que para entender este “despertar económico”, vale analizar experiencias comparadas de Estados fallidos y sus medidas predatorias disfrazadas de impuestos. ¿Qué puede pasar en este intento por formalizar la informalidad económica? Este “impuesto” a las grandes transacciones… Continue reading El “impuesto” a las grandes transacciones financieras, ¿se acabó el despertar económico?

Blog / 04-03-2022

¿Qué está pasando con la deuda pública externa venezolana?

Promesas incumplidas por el régimen de Maduro y el interinato; acreedores; default; litigios; activos externos; y hasta la olvidada deuda interna en bolívares. Un documento detallado con pormenores de lo que es la deuda pública externa en el contexto país. Mientras, “Maduro tiene control sobre la decadente hacienda pública, pero no tiene legitimidad legal para… Continue reading ¿Qué está pasando con la deuda pública externa venezolana?

Blog / 14-02-2022